Toque de farmacéutica. ¿Cómo funcionan los suplementos con colágeno? - Maria del Mar Sierra @mrealskin

alt="experta-farmaceutica-maria-del-mar-sierra"

MARIA DEL MAR SIERRA, FARMACÉUTICA

IG: @mrealskin 

¿QUÉ ES EL COLÁGENO?


"El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo. Se trata de una proteína estructural que da soporte a los tejidos conjuntivos, como la piel, los tendones y el hueso."

Las proteínas son moléculas constituidas por péptidos que son cadenas de aminoácidos. El colágeno nativo está formado por un conjunto de tres cadenas polipeptídicas agrupadas en una estructura helicoidal. La glicina constituye la tercera parte de los aminoácidos de cada cadena, hecho único entre todas las proteínas del organismo. La repetición de 333 tripletes Gli-X-Y en cada una de las cadenas. En posición X se encuentra, en la mayoría de los casos, la prolina. En posición Y, se encuentra la hidroxiprolina que es un aminoácido especialmente característico del colágeno (recordadlo porque aquí está la clave).

 

A partir de los 25 años de edad comienza a disminuir el número y la actividad de las células de la piel que producen el colágeno, los fibroblastos. Esto se traduce en una menor cantidad y calidad de colágeno y como consecuencia un aumento de la fragilidad de la piel, tendones o huesos.

Los suplementos de colágeno son una alternativa para frenar ese déficit. Numerosos estudios han demostrado que tomar péptidos de colágeno puede ayudar a la salud de las articulaciones, huesos y músculos.

 

 

SUPLEMENTOS DE COLÁGENO

El colágeno es una molécula grande por lo que en este tipo de suplementos se utilizan péptidos de colágeno para facilitar su absorción. Estos no son más que trozos de la proteína de colágeno obtenidos por un proceso de hidrólisis, por ello también se les llama colágeno hidrolizado. También se suelen incluir otros ingredientes que actúan en sinergia como el ácido hialurónico o la vitamina C (importante cofactor que ayuda a la producción de colágeno).

 

 

¿CÓMO FUNCIONAN? 

Los péptidos de colágeno no van a formar parte directamente de nuestros tejidos, sino que aumentan la cantidad de colágeno de nuestro cuerpo de una forma más compleja.

Cuando se ingieren los péptidos de colágeno, estos se descomponen gracias a las enzimas digestivas en cadenas aún más pequeñas de unos dos aminoácidos (dipéptidos) favoreciendo la absorción. Los dos dipéptidos más abundantes que se generan a partir de los suplementos de colágeno son hidroxiprolina-glicina (Hip-Gli) y prolina-hidroxiprolina (Pro-Hip). Estos dipéptidos con hidroxiprolina
(aminoácido característico del colágeno) son reconocidos por los fibroblastos como trozos de colágeno haciéndoles creer que existe una mayor destrucción de colágeno que la que realmente hay. De este modo, los péptidos de colágeno actúan como falsa señal, desencadenando la síntesis de nuevas moléculas de colágeno mediante la estimulación de los fibroblastos.

Además se ha demostrado que estimula la formación de elastina y glicosaminoglicanos (GAG) como el ácido hialurónico.

Beneficios de tomar suplementos de colágeno.


➢ Mejora la salud de articulaciones y huesos, reduciendo el riesgo de lesión.
➢ Mejora el estado de la piel aportando elasticidad y firmeza.
➢ Además fortalece nuestro cabello y uñas.

 

Referencias 

1. Ohara, H., et al., 2010. Collagen-derived dipeptide, proline-hydroxyproline, stimulates cell proliferation and hyaluronic acid synthesis in cultured human dermal fibroblasts. The Journal of Dermatology, 37(4), 330–338. doi: 10.1111/s00216-8138,2010. 00827. x

2. Asai, T. T. et al., 2019. Food-Derived Collagen Peptides, Prolyl-Hydroxyproline (Pro-Hyp), and Hydroxyprolyl-Glycine (Hyp-Gly) Enhance Growth of Primary Cultured Mouse Skin Fibroblast Using Fetal Bovine Serum Free from Hydroxyprolyl Peptide. International Journal of Molecular Sciences, 21(1), 229. doi: 10.3390/ijms21010229

6 comentarios

Encantadísima…lo noto bastante en mi pelo y uñas…y la piel cada día mejor!!!

Silvia 07 noviembre, 2022

Yo lo tomo desde hace un año porque tenia dolores de espalda (se me estaban desgastando las almohadillas intervertebrales) y estos han disminuido notablemente

Rosa 07 noviembre, 2022

Muy aclarador! Gracias. Ahora entiendo el porqué de muchas cremas y complementos alimenticios.

Mar 07 noviembre, 2022

Me parece muy necesario e interesante el artículo.
De manera natural el colágeno (gelatina) se encuentra en los huesos de los animales y en la denostada casquería. Tomarse un vaso calentito de caldo del puchero con hierbabuena cuando venga el frío es un buen complemento.

ANA 07 noviembre, 2022

Todo lo que sea mejora para nosotras, bienvenido sea

Anika 07 noviembre, 2022

Un artículo verdaderamente interesante, he tenido épocas donde lo tomaba y la verdad es que sentía mejoría en los dolores de las articulaciones, así como en la piel. La verdad es que no se porque lo deje, pero ya va siendo hora de retomarlo. Muchas gracias por la información.

Juan Carlos 07 noviembre, 2022

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

EMPIEZA A CUIDARTE